¿Qué son las varices y cómo tratarlas?
AGENDAR CITA
¿Qué son las varices?
Son estás venas oscuras e inflamadas que se notan bajo la piel también conocidas como venas varicosas. Aparecen cuando las vábulas de las venas, que se encargan de mantener la sangre fluyendo, se dañan y hacen que la sangre se retenga en esa zona causando coagulación e hinchazon.
Las varices son de diferentes tamaños y formas, la mayoría de las personas las padecen en el área de las piernas aunque pueden desarrollarse en otras partes del cuerpo.
Existen diferentes casos de venas varicosas ya que son muy comunes, pueden presentarse de manera abultada, oscura e incluso ser dolorosas para algunos pacientes.
¿Qué causa las varices?
Tal como mencionamos al principio, el desarrollo de las varices se da debido a una falla en el sistema de válbulas de las venas alrededor de todo el cuerpo que sucede como consecuencia de un desbalance en la presión sanguínea, esto puede ser provocado por diversas razones como:
- Sobrepeso u obesidad.
- Sedentarismo.
- Antecedentes familiares de venas varicosas o trombosis venosa.
- Estreñimiento.
- El desarrollo de un tumor benigno o maligno.
- Embarazo.
- Trabajos que exigen estar constantemente de pie.
- Mala postura al sentarse.
- Vejez.
Cada una de estás condiciones contribuyen o pueden ser la causa de padecer varices, debido a que originan cambios en la presión sanguínea y con el tiempo estimulan la aparición de venas varicosas.
Síntomas de las varices.
Los síntomas que podemos identificar a continuación se refieren al tipo de varices más común, que aparecen en las piernas y generan las siguientes molestias:
- Dolor en las piernas.
- Cansancio o sensación de pesadez en las piernas y pies.
- Calambres sin razón aparente, con regularidad nocturna.
- Venas azuladas que se notan a simple vista.
- Cambios de color en las piernas.
- Sensación de calor.
Tipos de varices
Varices superficiales o arañas vasculares:
Se muestran como venas con tonalidades azul o morado, pequeñas, delgadas y entrelazadas entre sí. Sin embargo, son más un problema estético que de salud. Este tipo de várices son las más comunes y no causan problemas de salud ni molestias mayores.
Varices tronculares:
Son las venas dilatadas y se pueden presentar de manera visible o interna e invisible, pueden representar complicaciones físicas mayores.
Diagnóstico de las varices.
Con un exámen físico el médico puede identificar las varices y establecer un diagnóstico claro de la situación, sin embargo, en algunos casos se puede recurrir a exámenes de imagen conocidos como eco-Doppler venoso que define la anatomía de la vena varicosa y ayuda a establecer un tratamiento más específico.
Tratamientos para las varices.
Terapias físicas:
Hay ciertas recomendaciones que se pueden dar a los pacientes para disimular algunas varices y prevenir el desarrollo de nuevas, estás opciones son:
- Terapia de frío: Aplicar agua fría en las piernas e intentar masajear de manera ascendente. También se puede recurrir a la opción de usar geles fríos.
- Usar medias de compresión, estás son ideales para mejorar el flujo sanguíneo.
- Elevar las piernas con frecuencia, al estar tumbado boca arriba subir las piernas puede ayudar a mejorar la presión de la sangre.
- Mantener un peso equilibrado.
- Empezar un hábito de movimiento físico como deportes.
Tratamiento de espuma química:
Es una opción que consiste en aplicar una espuma esclerosante en la vena varicosa y de esta manera eliminarla. Es un tratamiento efectivo en casos de venas superficiales, ayuda a mejorar la apariencia física de la piel del paciente, además es menos invasivo que una cirugía y tiene una recuperación inmediata.
Cirugía:
En el caso de varices internas, que tienen riesgo de producir trombosis o consecuencias de salud, el médico especialista en salud vascular puede sugerir una intervención quirúrgica que se enfoca en mejorar la condición de la vena.
¿Se pueden prevenir las varices?
Si tienes antecedentes familiares o deseas prevenir la aparición de las varices puedes mejorar los hábitos para tener una dieta saludable que mantenga los niveles de la sangre en equilibrio, también es recomendable contar con una rutina de ejercicios diaria. Aplica tu tratamiento láser para las várices con DermoMédica