Tratamiento para quitar las cicatrices del acné en Panamá
AGENDAR CITA
La cicatrices del acné son una marca visible en el rostro que puede notarse como abultamiento y cambio de color en la piel según sea el caso. A pesar de tratarse de un problema ya curado resultan molestas para los pacientes así como un limitante en la autoestima.
En Dermomédica tenemos un compromiso por restaurar la salud de la piel de nuestros pacientes para lograr que se sientan cómodos y seguros al presentarse.
Hoy en día nos apoyamos de los diversos avances científicos que permiten varias técnicas para eliminar las cicatrices del acné, cada tratamiento se recomienda basado en el tipo de piel, cicatriz y antecedentes de cada paciente.
¿En qué consiste nuestro tratamiento?
En Dermomédica creamos una combinación de terapias efectivas ajustadas a las características de cada paciente con el fin de conseguir un efecto rápido y duraredo al tratar las cicatrices del acné.
Por medio de una consulta personalizada con la dermatóloga Diana Tejada se concluirán las técnicas más efectivas para el paciente y se procederá a iniciar el tratamiento con la frecuencia recomendada por el profesional.
Las opciones disponibles son:
Radiesse:
Un tratamiento que a través de la aplicación de micropartículas de Hidroxiapatita de Calcio estimula la producción de colágeno y rellena los elementos de la piel con el fin de otorgar un aspecto lozano.
Asegura resultados positivos en el tratamiento de cicatrices porque mejora la calidad de la piel del rostro.
Rellenos concentrados:
La inyección de nutrientes básicos de la piel en la zona afectada por la cicatriz ayuda a rellenar los surcos y promover un cambio de pigmentación en el área hasta lograr disimular de manera considerable la apariencia de la piel.
Estos concentrados contienen componentes naturales como ácido hialurónico, colágeno y otras vitaminas que mejoran la salud de la piel. Puede ser una terapia utilizada en combinación con otras técnicas, así como una opción para lesiones pequeñas.
Exfoliación química profunda:
Se emplea un compuesto químico sobre la piel del rostro, este debe ser manejado por un profesional que controle la aplicación para evitar efectos secundarios.
Este compuesto logrará exfoliar la parte superficial de la piel y estimular la formación de una nueva textura en el rostro.
Morpheus:
La opción basada en la tecnología que utiliza la radiofrecuencia para tratar las áreas profundas de la piel y mejorar la apariencia de la misma como tratamiento de cicatrices e incluso marcas de la edad.
Se trata de una recomendación que garantiza un efecto a largo plazo y duradero por además logra prevenir los brotes del acné.
Láser Nd-Yag de Candela:
Con el uso controlado de la energía térmica que permite este tipo de láser se logra tratar de manera específica la zona sin causar daño térmico adyacente ayudando a mejorar la textura externa de la piel.
Gracias a los avances hoy se pueden ofrecer este tipo de tratamientos seguros e indoloros para eliminar las cicatrices del acné.
Ultherapy:
A través de la radiofrecuencia el tratamiento Ultherapy logra estimular la producción de colágeno y elastina al penetrar en la zona más profunda de la piel lo que permite una regeneración celular y natural de los tejidos.
Se ha comprobado su eficacia sobre la mejora de la piel así como, su seguridad ya que no hay riesgos de efectos secundarios.
Ácido hialurónico:
El compuesto natural producido por el cuerpo para regenerar las células de la piel en el transcurso del tiempo. Sobre las cicatrices pequeñas tiene una excelente actuación, protegiendo la piel al tratarse de un producto natural.
Su inyección puede combinarse con otros tratamientos para lograr una mayor eficacia.
Beneficios del tratamiento para quitar cicatrices del acné de Dermomédica
Guía por un profesional de la piel
Las consultas en Dermomédica son realizadas por un médico dermatólogo con experiencia que se encarga de recomendar soluciones seguras para la piel de cada paciente. De esta manera garantizamos que cada procedimiento sea seguro y con resultados satisfactorios.
Variedad de opciones
Sabemos que quitar las cicatrices del acné no es una tarea fácil por lo que ofrecemos una variedad de opciones para lograrlo, combinadas entre sí hacen posible el hecho de recuperar la belleza de tu piel.
Atención cercana
La clave de todo el proceso está en contar con una mano profesional que te acompañe por el proceso de manera amable y empática. Aquí encontrarás una atención amena con profesionales amables.
Si necesitas ayuda de un dermatólogo
La Dra. Diana Tejada está a tu disposición para encontrar la solución a las cicatrices del acné de una vez por todas.
¿Cómo prepararse para este tratamiento?
Cada tratamiento cuenta con un proceso de preparación previo que será comunicado por el dermtólogo antes de iniciar la atención.
- Radiesse: Acudir a la cita con el rostro limpio, libre de cremas y sin lesiones como Herpes. También se recomienda al paciente evitar la ingesta de aspirinas o ibuprofeno antes del tratamiento, así como el uso de una crema árnica para evitar hematomas.
- Rellenos concentrados: Evitar la exposición al sol al menos dos días antes del tratamiento. No consumir bebidas alcoholicas ni fármacos que afecten la coagulación como aspirinas.
- Exfoliación química profunda: Cuidar la piel del sol, así como de químicos invasivos o depilaciones al menos tres días antes de la sesión.
- Morpheus: Se recomienda proteger la piel de los rayos solares antes y después de cada sesión así como hidratar la piel constantemente. No acudir con sospechas de embarazo y consultar al médico en caso de padecer cardiopatias.
- Láser Nd-Yag de Candela: La piel del rostro debe estar limpia, libre de químicos para recibir el anestésico al momento de la sesión.
- Ultherapy: Es una experiencia cómoda y segura que no requiere preparación adicional por parte del paciente. En caso contrario el médico le hará conocer las especificaciones de su caso.
- Ácido hialurónico: Como todos los rellenos es importante cuidar la piel de la exposición al sol, evitar la ingesta de fármaco coagulantes como la aspirina y no ingerir alcohol 2 días previos al tratamiento.