La psoriasis: una mirada cercana a sus causas, síntomas y opciones de tratamiento

AGENDAR CITA

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Como puede ser una afección incómoda y frustrante para quienes la padecen, existen opciones de tratamiento efectivas para controlarla y mejorar la calidad de vida. 

En este artículo, explicaremos qué es la psoriasis, cómo se diagnostica y los síntomas característicos. ¡Acompáñanos! 

¿Qué es la psoriasis?

Es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a la piel, aunque también puede manifestarse en las articulaciones en casos más avanzados. 

Se caracteriza por la producción acelerada de células cutáneas, lo que resulta en la acumulación de parches escamosos y enrojecidos. Estos parches, conocidos como placas psoriásicas, suelen aparecer en áreas como los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y la parte baja de la espalda.

Diagnóstico de la psoriasis:

El diagnóstico se basa generalmente en la evaluación clínica de los síntomas y en la revisión del historial médico del paciente. En algunos casos, puede ser necesaria una biopsia cutánea para confirmar el diagnóstico. 

Diagnóstico de la psoriasis:

Tipos de psoriasis

Existen varios tipos de psoriasis, entre los que se incluyen la psoriasis en placas, la psoriasis guttata, la psoriasis pustulosa, la psoriasis inversa y la psoriasis eritrodérmica. Cada tipo tiene características distintivas, pero todos comparten la inflamación crónica de la piel. 

Por esta razón es esencial contar con la examinación de un profesional que logre determinar el diagnóstico preciso en cada caso y recomendar un tratamiento ideal. 

Síntomas y factores desencadenantes:

Los síntomas más comunes de la psoriasis incluyen parches rojos y escamosos en la piel, acompañados de picazón y sensación de sequedad. 

Estos parches pueden variar en tamaño y pueden ser dolorosos en algunos casos. 

Además, las uñas también pueden resultar afectadas, presentando hoyuelos o engrosamiento. Aunque las causas exactas de la psoriasis aún no se conocen completamente, se cree que factores genéticos, inmunológicos y ambientales desempeñan un papel importante en su desarrollo. 

Algunos desencadenantes comunes incluyen el estrés, las infecciones, el consumo de alcohol y ciertos medicamentos.

Opciones de tratamiento:

Opciones de tratamiento:

El objetivo principal del tratamiento de la psoriasis es controlar los síntomas y reducir las inflamaciones. 

Dicho enfoque terapéutico puede variar según la gravedad de la enfermedad y las preferencias del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen: 

  • Medicamentos tópicos. 
  • Terapia con luz ultravioleta. 
  • Medicamentos orales.
  • Terapias biológicas más avanzadas. 

La Dra. Diana Tejada, médico dermatólogo, puede ofrecer una evaluación completa y personalizada para determinar el mejor plan de tratamiento para cada individuo, adaptado a sus necesidades específicas.

Agenda una cita en DermoMédica. 

Si estás lidiando con los síntomas de la psoriasis, es fundamental buscar la atención profesional adecuada para recibir el cuidado adecuado para controlar la enfermedad y mejorar su calidad de vida. 

Recuerda, no tienes que enfrentar esta condición solo/a.

 ¡Reserva una en DermoMédica y comienza a cuidar de tu piel!

Scroll al inicio
Reclama tu Evaluación antes que se agote
Coloca tus datos para adquirir una evaluación Totalmente GRATIS con una Especialista en nuestro Consultorio Dermatológico
¿TE INTERESA EVITAR LA FLACIDEZ Y MANTENER LA FIRMEZA DE TU PIEL?
Conoce el Único Tratamiento Para Lifting No Quirúrgico Aprobado por la FDA