Tratamiento para el acné
Y Las espinillas
AGENDAR CITA para acné
¿Cuando Debo acudir a un dermatólogo para tratar el acné?
Si sientes que padeces acné y aún no tienes resultados positivos al intentar controlarlo, es momento de consultar con un especialista que te recomiende un tratamiento personalizado para tu caso.
Hay diversos tratamientos para el acné que se pueden aplicar, estos tienen como propósito eliminar la infección bacteriana y disminuir la producción de aceite de la piel, como resultado se elimina la hinchazón y las marcas características.
Es importante que confíes en un médico dermatólogo para comenzar con alguno de los tratamientos, ya que, en primer lugar necesitas un período largo de tiempo para su reacción y una dosis específica según las características del acné, edad y tipo de piel.
Los dermatólogos son médicos especialistas en el cuidado de la piel, gracias a sus conocimientos y experiencia pueden ayudar a controlar enfermedades como el acné, evitar que se produzcan cicatrices o evitar que sean visibles.
Síntomas del acné
para acudir al doctor
Para identificar el acné se deben observar las siguientes características en el área de la cara o espalda:
- Poros tapados que se visualizan como puntos blancos.
- Granos o espinillas.
- Pápulas, son inflamaciones pequeñas de los poros caracterizadas por su color rojo y sensibilidad.
- Bultos dolorosos bajo la piel que se notan duros con o sin pus.
Cuando aparece el acné la primera reacción es intentar métodos de higiene con jabones medicados y cremas de uso tópico que se venden sin receta para el tratamiento casero de esta enfermedad.
En algunos casos suelen funcionar en un lapso de 4 semanas, sin embargo, si este primer tratamiento no funciona y puedes notar que el acné se hace más fuerte es prudente que consultes con un médico especialista.
La Dra. Diana Tejada es dermatóloga y puede ofrecerte diversos tratamientos para el acné.
¿Qué puede desencadenar el acné?
El acné se produce por el ciclo sobresaturado de la producción de materia grasa. Cuando el cuerpo comienza a producir demasiado sebo este puede tapar los folículos pilosos que a su vez no permiten que las células muertas y bacterias salgan de la piel lo que desencadena una infección e inflamación.
Los factores que pueden desencadenar este ciclo son:
Alimentación:
Algunos estudios insinúan que el consumo de carbohidratos puede contribuir al desarrollo del acné.
Cambios hormonales:
La producción de andrógeno se aumenta durante la pubertad esto influencia y estimula a las glándulas sebáceas causando una mayor producción de grasa.
Estrés:
Contribuye a empeorar la situación del acné ya existente.
Antes y después del
Tratamiento de acné
Te invitamos a conocer los efectos de este tratamiento para el acné y que confíes en que realmente aplicamos eso que necesita tu piel para estar más saludable.
Medicamentos tópicos
para el acné
Entre los diversos tratamientos para el acné los dermatólogos pueden probar con medicamentos tópicos.
Considera que es necesaria una prescripción médica así como una receta de uso especificada para tratar de manera asertiva el acné. El uso imprudente de estás opciones puede hacer que la situación empeore.
Ácido azelaico
Un producto que se dispensa en crema o gel para aplicarse sobre el rostro y combatir, con sus propiedades antibióticas la infección, también ayuda a disminuir el cambio de color de la piel. Puede producir efectos secundarios y el ritmo de uso debe ser definido por un profesional.
Ácido salicílico
Un componente que ayuda a desobstruir los folículos pilosos de la piel evitando la proliferación del problema.
Antibióticos tópicos
Tienen como propósito principal destruir las bacterias presentes en la piel, de esta manera ayudan a disminuir la inflamación. El especialista lo puede recomendar en compañía de otra solución para alargar su efectividad.
Retinoides
Sus componentes ayudan a evitar que los folículos pilosos se obstruyan, se pueden combinar bien con antibióticos para mejorar su efecto. Recuerda siempre consultar a un médico para utilizar este tipo de medicamentos.
Pastillas para el acné
Las prescripciones orales son para casos más severos o graves, son soluciones que tratan la infección así como el exceso de sebo (grasa sebácea) desde el interior del cuerpo.
Con más importancia es necesario resaltar que el uso de estos tratamientos para el acné es con supervisión exclusiva de un médico.
Antiandrógenos
Se encargan de bloquear las reacciones de las hormonas andróginas de las glándulas sebáceas, son útiles en pacientes mujeres y adolescentes. Consulta los posibles efectos secundarios.
Antibióticos
Utilizado con el objetivo de eliminar las bacterias, es recomendado en casos graves y se combinan con otros tratamientos. Además, el uso de estos antibióticos no debe ser continuado, ya que después de un lapso de tiempo se puede formar resistencia.
Anticonceptivos orales
Una opción para las mujeres, es un tratamiento aprobado por la FDA gracias a la combinación de hormonas se logra un beneficio para mejorar el acné. Es un procedimiento largo y los médicos lo recomiendan con otros tratamientos.
Otros Tratamientos para el acné
Como mencionamos al principio, el tratamiento del acné es personalizado para cada caso y largo, se necesita paciencia para probar con diferentes opciones hasta lograr un resultado final.
En la búsqueda de una mejora perceptible los dermatólogos han desarrollado otras técnicas alternativas que pueden, o no, combinarse con los otros tratamientos. Cada una de estás herramientas debe ser realizada por un médico con experiencia.
Antes de decidir una de estás terapias consulta con tu médico los efectos secundarios, porcentaje de efectividad, tiempo de recuperación, así como cualquier otra duda que se te presente para sentirte seguro al tomar la decisión.
Drenaje y extracción
Es una limpieza especializada de los poros de la piel, en esta terapia el médico se encarga de extraer, con implementos específicos, las espinillas blancas y negras. Se logra un mejor aspecto de la piel a corto plazo, sin embargo, hay riesgo de dejar cicatrices.
Exfoliación química
Se trata de la aplicación de diversos químicos sobre el área afectada, al culminar la exfoliación se puede apreciar un cambio positivo en la piel, aunque no es duradera, por eso debe combinarse con otros tratamientos.
Fototerapia
Un tratamiento basado en la luz que evita el desarrollo del acné, es una técnica repetitiva en la que se debe acudir varias veces al consultorio.
Infiltración con esteroides
Se trata de la aplicación directa de esteroides a los nódulos o quistes que se forman a causa del acné, con esta técnica se disminuye el dolor y se puede evidenciar una mejoría en el aspecto de la piel.
¿Necesitas ayuda con el acné?
La Dra. Diana Tejada dermatóloga puede ayudarte a encontrar una solución específica para ti.