Tratamiento para la dermatitis seborreíca y la caspa
AGENDAR CITA
¿Qué es la caspa?
La caspa es un síntoma que resulta de la afección de la piel conocida como dermatitis seborreica que produce que hojuelas de piel se desprenden del cuero cabelludo y se noten sobre el cabello como virutas blancas.
También puede aparecer en otras áreas del cuerpo con vello como en las cejas, barba e incluso en el bigote.
¿Qué es la dermatitis seborreíca y qué la causa?
La dermatitis es una enfermedad cutánea de la piel que se ve con mayor frecuencia en las áreas oleosas de la piel como el cuero cabelludo, su aparición provica la inflamación de la piel y la producción de escamas que se van desprendiendo alrededor de la zona afectada, estás escamas de conocen como caspa.
La causa de la dermatitis seborreica no se ha determinado, sin embargo, ciertos factores pueden ayudar a la proliferación del problema.
- Irregularidad en las funciones de las glándulas sebáceas, estás se encargan de la depuración de la piel y ayudan a su constante lubricación, cuando esto no ocurre de la manera correcta se puede producir una resequedad.
- Hongos alrededor de las glándulas sebáceas.
- Influencia genética.
- Uso de productos que dañan o cambian la barrera cutánea.
- Problemas en la piel como: exceso de grasa y/o acné.
- Estrés o situaciones emocionales fuertes.
- Cambios bruscos en el clima.
Síntomas de la dermatitis seborreíca o caspa
Puedes identificar dermatitis seborreica en tu piel cuando presentas los siguientes síntomas:
- Parches, cambios de color en áreas específicas de la piel.
- Enrojecimiento.
- Piel grasosa en ciertas áreas.
- Aparición de escamas, es decir, caspa blanca o amarillenta.
- Picazón en el cuero cabelludo, también conocido como prurito.
Proceso de diagnóstico de la dermatitis seborreica
Un médico dermatólogo puede determinar la dermatitis seborreica o caspa en un paciente basándose en una evaluación física, evaluando los daños del área y los síntomas para llegar a determinar una ruta de tratamiento efectivo.
Es bueno basarse en la opinión de un profesional cuando no encuentras solución en métodos de venta libre en las farmacias o cuando la situación comienza a afectar la confianza y autoestima del paciente.
Otra razón para consultar con un dermatólogo es tener síntomas infecciosos como supuración de pus en zonas inflamadas y adoloridas.
Tratamiento para la dermatitis seborreíca o caspa
Tratamiento convencional:
La opción principal para tratar la caspa es el uso de champú de venta libre en las farmacias que se caracterizan por tener componentes como: ketoconazol, zinc, ácido salicílico, sulfuro de selenio, entre otros recomendados para solucionar la dermatitis seborreica.
En casos más graves el médico podrá recetar opciones con una dosis más fuerte de los componentes anteriores. La presentación de estás soluciones puede ser en champú o unguentos que dependerá de la preferencia del paciente.
Fototerapia:
Consiste en la exposición gradual de rayos UV o luz ultravioleta que estimula la sanación del cuero cabelludo.
Se ha comprobado que la exposición al sol, así como los cambios de estación contribuyen a la mejoría de la dermatitis seborreica o caspa.
¿Se puede prevenir la dermatitis seborreíca?
Sí, hay cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la caspa o dermatitis seborreica. Por ejemplo:
Rutina de cuidado para el cuero cabelludo:
Esta debe estar enfocada en las necesidades de tu piel, es decir, si tienes una cuero cabelludo seco o grasoso, si la piel es sensible o no a los productos. La clave es ir conociendo y probando nuevos productos hasta hallar uno que mantenga tu cabello cuidado, hidratado desde la piel hasta el cabello.
Tomar sol frecuentemente:
Los rayos UV contribuyen a la salud del cuero cabelludo, no tiene que ser un tiempo demasiado largo, con diez minutos al día es más que suficiente. Puedes utilizar protector solar en la piel para proteger tu rostro como opción adicional.
Dieta balanceada:
Los alimentos también influyen en la capacidad de absorción de nutrientes del cuerpo, la vitamina B y el zinc ayudan a prevenir la aparición de caspa.
Disminuye el uso de productos en el cabello:
Químicos, serúm, laca, entre otros artículos que ayudan al peinado. Estos se acumulan y predisponen al cuero cabelludo a irritarse y desarrollar dermatitis seborreica.
En DermoMédica contamos con un plan especializado
Para acompañar a nuestros pacientes a eliminar la caspa de su vida.