Lentigos solares o manchas solares

AGENDAR CITA

¿Qué son los lentigos solares?

Se le llama lentigo a la hiperpigmentación de la piel que se crea como consecuencia del aumento de melanocitos. Estás células de la piel se encargan de procesar la melanina y aportar la pigmentación de la piel, cuando este proceso se ve acelerado se producen manchas de contornos delimitados que se pueden confundirse con pecas. 

En la actualidad es común encontrar pacientes preocupados por estás marcas de la piel, a continuación te compartiremos todos los detalles sobre los lentigos para que cuentes con la información necesaria para combatirlos. 

Tipos de lentigos

lentigos solares

Léntigos solares o seniles:

Son el tipo de mencha a causa de la exposición al sol, se caracterizan por ser una lesión benigna en la piel, sin embargo demuestra el envejecimiento de la piel ya que se relaciona con la degeneración cutánea a efecto de la radiación. 

Al tratarse de un efecto solar suelen aparecer con mayor frecuencia en las zonas que reciben sol directo como las manos, el escote y el rostro. Se desarrollan en la etapa adulta del paciente. 

lentigos solares

Léntigo simple:

Este tipo de marca se confunde fácilmente con lunares ya que son manchas de tamaño pequeño que aparecen desde la niñez, al tratarse de una lesión cutánea que no está relacionada con el sol pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo. También se considera benigna. 

lentigos solares

Léntigo maligno:

Se trata de un tumor de la piel del tipo melanoma, aunque es la presentación menos agresiva de este tipo de cáncer requiere atención especializada de inmediato. 

Lo peor de este tipo de léntigo es su complejidad para realizar el diagnóstico, ya que se parece a otras lesiones benignas por lo que se requiere una atención médica experimentada en el tema para evaluarlo. 

Síntomas de los letingos seniles o solares.

Estás lesiones suelen presentarse sin previo aviso en personas de edad avanzada. Aparecen como consecuencia de la fotoexposición al sol y no presenta síntomas más allá que los cambios visuales en la piel. 

Lo que se notan son unas marcas pequeñas, planas y redondeadas que pueden confundirse con pecas. 

lentigos solares

Causas de los lentigos o manchas solares.

La causa principal de la producción de léntigos solares es la exposición prolongada al sol, se producen por la acumulación de luz ultravioleta en la dermis que, a lo largo de la vida va activando la multiplicación de melanocitos. 

Para entenderlo mejor podemos decir que, los melanocitos son células presentes en la piel que se encargan de producir los pigmentos (melanina) cuando los rayos UV influyen en esta células pueden estimular una producción acelerada de esta sustancia tiñendo con otro tono la piel en áreas localizadas. 

Al darse como consecuencia de la exposición al sol a lo largo de la vida hoy en día se reconocen como las manchas de la edad y su tratamiento se enfoca en un sentido estético. 

Si necesitas ayuda de un dermatólogo

La Dra. Diana Tejada está a tu disposición para encontrar la solución a los lentigos solares de una vez por todas.

Diagnóstico

Es necesaria la revisión de un dermatólogo profesional que examine las marcas y defina si se trata de un léntigo e incluso si se sospecha de una lesión maligna para recomendar los tratamientos ideales para cada paciente. 

Hay lesiones en la piel malignas que pueden ser similares a los léntigos solares, así como otras características de confusión como las pecas y los lunares. 

Apoyarte de un profesional de la piel será siempre una opción segura que te garantice el cuidado de tu salud. 

Tratamientos

Los tratamientos disponibles para los léntigos solares tiene un enfoque estético, son realizados por un médico dermatólogo y varían según las características de cada paciente. 

depilación laser en panama

Terapia con láser:

Es una opción que aplica luz con tecnología avanzada que se enfoca en eliminar los melanocitos sin provocar daños a la capa superior de la piel, por lo que el efecto es rápido e indoloro. 

Tratamientos para eliminar manchas

Crioterapia:

Un tratamiento que se basa en el frío aplicado con nitrógeno líquido sobre la mancha, la intención es que se congele el pigmento adicional, de esta manera destruirlo y estimular la regeneración de una piel sana y libre de manchas. 

Tratamientos para eliminar manchas

Microabrasión:

Se trata de una técnica que emplea un cepillo que raspa o lima la dermis a un nivel superficial ayudando a la estimulación de regeneración de la piel con el fin de que vuelva a formarse sin mancha. 

¿Cómo se puede prevenir los lentigos solares?

La mejor manera de prevenir los léntigos solares es protegiendose del sol, la exposición solar puede afectar de diversas maneras de piel por eso los dermatólogos recomendamos:

  • Evitar estar demasiado tiempo bajo el sol. 
  • Utilizar protector solar. 
  • Emplear utensilios para proteger del sol como lentes, gorras y/o sombrillas. 

En Dermomedica tenemos las opciones dermatológicas ideales para ti

Agenda tu cita con la Dra. Diana Tejada y libérate de los léntigos solares. 

Scroll al inicio
Reclama tu Evaluación antes que se agote
Coloca tus datos para adquirir una evaluación Totalmente GRATIS con una Especialista en nuestro Consultorio Dermatológico
¿TE INTERESA EVITAR LA FLACIDEZ Y MANTENER LA FIRMEZA DE TU PIEL?
Conoce el Único Tratamiento Para Lifting No Quirúrgico Aprobado por la FDA