Dermatosis. Todo lo que debes saber
AGENDAR CITA
¿Qué es la dermatosis?
El término dermatosis se utiliza para definir a diferentes afecciones sobre la piel que sean causadas por una causa infecciosa, inflamatoria o cancerígena.
Es un nombre usual que utilizan los médicos dermatólogos para ayudar a definir las anomalías de la piel así como las lesiones que puedan ocurrir a nivel sistémico, es decir, en cualquier área del cuerpo.
Las dermatosis pueden hablar de afecciones que incluso están relacionadas con los órganos vitales.
¿Dermatosis y dermatitis es lo mismo?
No, estos términos no tienen relación entre sí. Por una parte encontramos que la dermatosis encierra a todas las afecciones o enfermedades que se pueden producir en la piel.
Mientras que, con el término dermatitis no encontramos con una afección inflamatoria de la piel la cual es producida por causas específicas y cuenta con tratamientos especializados.
Es necesario que le consultes a tu médico dermatólogo de confianza las características de tu dermatosis, ya que el término puede abarcar diferentes afecciones y al ser más específico puedes encontrar mayor información.
Tipos de dermatosis.
Las afecciones más comunes que se definen como dermatosis son las siguientes:
Dermatomiositis:
Una enfermedad múscular que causa debilidad, inflamación y sensibilidad, esta afección no causa erupción cutánea pero se puede notar enrojecimiento en la zona. No hay una causa probada de esta enfermedad sin embargo se asocia a la consecuencia viral.
Psoriasis:
Se caracteriza por el crecimiento y acumulación de células cutáneas que resultan como escámas en la piel. Esta afección ocurre en brotes periódicos que pueden variar entre 30 a 14 días según cada paciente.
La lesión puede notarse como la inflamación rojiza de la piel o bien mostrarse como escamas blancas o plateadas producto de la acumulación de células muertas en la piel.
Se puede padecer psoriasis como consecuencia de una infección bacteriana e incluso por situaciones emocionales fuertes como estrés.
Lupus eritematoso sistémico:
Una afección autoinmune en la que las células del cuerpo confunden al tejido sano y lo atacan, afectando los órganos, músculos, articulaciones y piel. Esta enfermedad puede atacar a cualquier zona del cuerpo y es generada como consecuencia genética aunque hay casos en los que se relaciona con factores ambientales o farmacológicos.
El lupus es más común en mujeres, además personas con ascendencia asiática, afroamerícana o hispanoaméricana suelen tener maryor riesgo de padecerla.
Pénfigo vulgar:
Es una dermatosis desarrollada por un trastorno inmunitario, al igual que el lupus está enfermedad es una mutación de la células que las hace atacar a los tejidos sanos del cuerpo, en este caso se trata de anticuerpos que atacan a la piel generando ampollas y úlcesas en la piel.
Se conoce como efecto secundario de ciertos medicamentos, aunque se trata de una situación poco común, puede aparecer por la ingesta de fármacos antiinflamatorios, para controlar la presión arterial y agente quelante.
Eritema nudoso:
Se trata de una enfermedad que causa protuberancias en la piel, tornándola sensible y rojiza ante la vista. La mayoría de los casos de esta dermatosis es como consecuencia de una infección bacteriana o viral, entre las que encontramos: Estreptococo, hepatitis B, clamidia, sífilis, tuberculosis, mononucleosis, entre otras.
También puede tratarse de una respuesta autoinmune inesperada del cuerpo del paciente, aunque esto sucede de manera poco común.
Tratamiento para la dermatosis.
El tratamiento para la dermatosis dependerá de las características de la afección, edad del paciente y condición física en general.
Un médico dermatólogo con experiencia es el único capaz de diagnósticar la dermatosis y trazar un plan de acción para mejorar o curar la afección. El objetivo de la Dra. Diana Tejada, dermatóloga es ayudarte a identificar las afecciones de la piel y encontrar el camino más efectivo y estético para solucionarlo.
Los problemas de la piel como la dermatosis tienen una característica en común, afectan la imagen de los pacientes. Puedes confiar en que la doctora de Dermamedica hará todo lo necesario para ofrecer tratamientos que te ayuden a encontrar bienestar integral.