Cirugía de cáncer de piel
AGENDAR CITA
¿En qué consiste la cirugía de cáncer de piel?
La cirugía de cáncer de piel es uno de los tratamientos más efectivos y recomendados para sanar esta enfermedad, cada procedimiento varía según las características de cada paciente y tipo de cáncer.
El procedimiento consiste en extirpar el área de la piel que contiene las células cancerígenas, tomando en cuenta la técnica ideal según las variables del caso, todo con el fin de evitar el riesgo de que la enfermedad se propague.
Cuando se eliminan las células mutadas que generan la enfermedad se elimina el problema ya que estás no continúan transformando otras células y en la mayoría de los casos resulta como una solución definitiva para los pacientes.
Gracias al avance de la ciencia hoy en día hay variedad de opciones para tratar los distintos tipos de tumores cutáneos, te contamos más al respecto a continuación.

Tipos de cirugía de cáncer de piel.
Es importante contar con la asesoría de un médico especialista en el cáncer de piel, determinar el tipo de tumor y la etapa de desarrollo es esencial para lograr que el tratamiento sea efectivo.
Puedes contar con la Dra. Diana Tejada en Dermamedica Panamá.

Cirugía de Mohs.
Un proceso quirúrgico que también se conoce por el nombre de cirugía micrográfica y consiste en la remoción de capas delgadas de la piel afectada, cada capa se va examinando a través de imágenes microscópicas para saber si existen células cancerosas o no y de esta manera asegurar hasta que punto el cáncer ha avanzado.
Es una opción que ofrece menor impacto estético en el paciente ya que la remoción de la piel es por capas pequeñas y por ende se logra salvar más piel sana alrededor del tumor.
Se aplica en ciertos casos, confía en un especialista para determinar el camino más efectivo.

Escisión amplia de tumor.
Se le conoce así a la cirugía que se enfoca en extirpar el tumor, durante el proceso el especialista también se enfoca en cubrir piel sana adyacente con el fin de garantizar el detenimiento del cáncer.
Al extirpar el tumor el médico se encarga de respetar un margen ideal, que se define según las características de cada tumor, este margen es piel sana que asegura que las células cancerosas no avancen y transformen a otras.
La parte a evaluar en este tipo de cirugía es el impacto estético que dejará en el paciente, después del proceso el cirujano realiza una sutura y debido a la profundidad del procedimiento es probable que quede cicatriz.

Electrodesecación.
Este procedimiento también se encarga de extirpar el tumor con la ayuda de un instrumento y además se aplica una descarga eléctrica controlada en la piel circundante para asegurar que las células cancerígenas no se propagarán después de este proceso.

Disección de ganglio linfático.
En la mayoría de los casos de un tumor de melanoma se recomienda este tratamiento ya que hay amplias posibilidades de que el cáncer se extienda a otras zonas del cuerpo siendo la primera ruta a través de los ganglios cercanos.
Si el médico sospecha de la expansión del cáncer la primera ruta para evitar su dispersión es eliminando los ganglios linfáticos a través de un proceso quirúrgico.
¿Cómo saber si debo someterme a una cirugía de cáncer de piel?
A través de biopsias y otros exámenes de imagen como tomografías computarizadas el médico dermatólogo podrá reconocer el tipo de cáncer de piel que padeces y recomendar el tratamiento viable.
Para saber cuándo y como someterte a una cirugía de cáncer de piel debe consultar su afección con un médico dermatólogo y analizar las opciones de tratamiento que recomendará según las características de su caso, recuerde que cada cáncer de piel es diferente así como cada opción de tratamiento.
¿Además de la cirugía es necesaria la quimioterapia?
La quimioterapia es un tratamiento poco común para el cáncer de piel, aunque puede ser una opción que ayude a reducir el tamaño de los tumores no se trata de una opción primaria.
En cambio el uso de otras terapias como la radioterapia, recomendación de medicamento e inmunoterapia son opciones que han demostrado una eficiencia mayor en el tratamiento de cáncer de piel.
Como ya lo hemos mencionado en varias ocasiones las estrategias que se utilicen para curar el cáncer de piel dependen de muchos factores. Consulta con un médico dermatologo.
¿Cuidados después de una cirugía de cáncer de piel?
El médico dermatólogo hará las recomendaciones pertinentes después del proceso quirúrgico, sin embargo, al tratarse de una cirugía ambulatoria el paciente podrá continuar con su ritmo de vida rutinario.
El cuidado se enfoca en evitar lesiones en la herida, mantener el área limpia y seca para evitar infección así como fortalecer el sistema inmunitario con fármacos antibióticos y analgésicos para el dolor.