¿Por qué salen las ojeras? Todo lo que necesitas saber

AGENDAR CITA para acné

La genética y las ojeras

¿Es hereditario el problema de las ojeras?

Si, algunos casos de ojeras son hereditarios. Por orden de genética familiar los pacientes tienden a contar con problemas circulatorios en el área del contorno de ojos así como la hiperpigmentación de la piel. Sin embargo, no todos los casos tienen que ver con esta causa. Es importante determinar el tipo de ojera que se está padeciendo para así definir el tratamiento más efectivo. En el caso de las ojeras hereditarias los procesos para desaparecerlas son más complejos, por suerte la ciencia estética ha dado frutos con respecto a las soluciones posibles para cada caso.

La relación entre las ojeras y la edad.

Puede existir una proporción atribuida al envejecimiento en el caso de aparición de ojeras del tipo de surcos. La pronunciación del contorno inferior de los ojos se relaciona con la pérdida de elasticidad y grasa de la piel por la que se marca con mayor intensidad está área. Se trata de una situación que aparece con el tiempo y puede ser tratada de manera efectiva con la ayuda de un especialista de la piel.

porque salen las ojeras

Factores externos que influyen en las ojeras

Estrés y cansancio ¿Cómo afectan las ojeras?

La razón principal por la que aparecen las ojeras es la falta de sueño, como consecuencia de un mal hábito de descanso los ojos comienzan a hincharse y disminuyen su circulación sanguínea. De la mano de la falta de sueño aparece el estrés, un factor que genera una gran variedad de enfermedades graves. Pueden aparecer ojeras temporales por cansancio y estrés que desaparecen cuando el paciente retorna a su vida de hábitos saludables. Si los factores de estrés persisten las marcas oscuras se hacen cada vez más permanentes. ¿Quieres que tus ojeras desaparezcan? Conecta con hábitos saludables como dormir lo suficiente y sin interrupciones, disminuir los niveles de estrés haciendo actividades que te gusten, mejora la alimentación con frutas, verduras y agua.

Hábitos alimentarios y ojeras ¿Qué relación existe?

La relación con la alimentación y el resultado de las ojeras es bastante estrecha porque en sí, tiene que ver con los hábitos de vida saludables o no de la persona. Para ser más específicos, la ingesta de productos procesados, ricos en sal o azúcares lo único que producen en el cuerpo es la acumulación de líquido que por consiguiente se notan como bolsas en los ojos. Es como un círculo de malos hábitos que tienen que ver con el cansancio, el estrés y la compensación de estos síntomas con la comida. Una persona cansada o estresada tendrá más probabilidades de comer alimentos grasos o azucarados. Quizás las ojeras no son una señal de alarma pero pueden indicar, fuera de los casos genéticos, un descontrol de hábitos que puede llevar al paciente a sufrir otras condiciones.

Otras causas de las ojeras

¿Cómo afectan los cambios hormonales en la aparición de ojeras?

Las mujeres sufren de mayores cambios hormonales en diversas etapas de su vida que tienen como consecuencia la retención de líquidos y la formación de ojeras. Durante el embarazo por ejemplo es normal que se presenten ojeras, así como durante el periódo menstrual. Así mismo la alteración de las hormonas puede suponer la aparición de ojeras.

¿Quieres saber como eliminar las ojeras?

Aunque las ojeras en sí mismas no son un problema de salud, pueden afectar la percepción estética del paciente, lo que se puede traducir en otras complicaciones de autoestima y autoconfianza. 

Se pueden eliminar las ojeras mejorando los hábitos de sueño y alimentación, implementando técnicas de relajación como el ejercicio y la meditación. No obstante, si se trata de una situación más permanente se pueden considerar los tratamientos dermatológicos. 

¿Cuándo debo buscar tratamiento para mis ojeras?

Puedes buscar tratamiento profesional en DermoMédica cuando:

Ha tratado diferentes tratamientos caseros sin éxito.

Las ojeras disminuyen su confianza y le hacen sentir vergüenza.

Considera que estas marcas son una limitación para su día a día.

Desea dar un refrescamiento natural a su rostro mejorando la apariencia del contorno de ojos.

¿Las ojeras son señal de alguna enfermedad?

Dependiendo del tipo de ojeras se puede advertir de problemas en los hábitos de vida o no. Por ejemplo, las ojeras de pigmentación pueden tener una connotación hereditaria así como las hundidas con surcos pueden advertir del envejecimiento natural por lo que no advierten de ningún problema en sí. 

No obstante, las ojeras que se producen de manera repentina puede advertir al paciente de un cambio en su rutina de vida u organismo que puede evaluarse en caso de que se presenten otros síntomas. 

Las ojeras no son una señal de que alarmarse y pueden ser tratadas para eliminarse con el fin de devolver el brillo natural al rostro. 

Tratamiento del área de la Ojera

FOTOGRAFÍAS DE PACIENTES REALES EN PANAMÁ
Previous slide
Next slide

Tratamiento de ojeras con ácido hialurónico

FOTOGRAFÍAS DE PACIENTES REALES EN PANAMÁ
Previous slide
Next slide

Entradas RELACIONADAS

Scroll al inicio
Reclama tu Evaluación antes que se agote
Coloca tus datos para adquirir una evaluación Totalmente GRATIS con una Especialista en nuestro Consultorio Dermatológico
¿TE INTERESA EVITAR LA FLACIDEZ Y MANTENER LA FIRMEZA DE TU PIEL?
Conoce el Único Tratamiento Para Lifting No Quirúrgico Aprobado por la FDA