Cómo prevenir las ojeras con hábitos saludables.

AGENDAR CITA para acné

Entendemos la preocupación que las ojeras pueden generar en muchas personas.

Estas marcas oscuras debajo de los ojos pueden hacer que parezcamos cansados o incluso más mayores de lo que somos. 

La buena noticia es que existen medidas preventivas que podemos adoptar en nuestra rutina diaria para minimizar la aparición de las ojeras y mantener una apariencia fresca y rejuvenecida. A continuación, compartiremos algunos consejos útiles para prevenir las ojeras.

Tipos de ojeras ¿Todas se tratan igual?

Es importante destacar que no todas las ojeras son iguales. 

Existen diferentes tipos, como las ojeras pigmentadas, que son causadas por una mayor producción de melanina en la piel, o las ojeras vasculares, que se producen debido a la dilatación de los vasos sanguíneos en la zona bajo los ojos. 

Cada tipo puede requerir un enfoque ligeramente diferente para su prevención y tratamiento.

Causas de las ojeras.

La aparición de las ojeras puede deberse a: falta de sueño, estrés, exposición excesiva al sol, tabaquismo y mala circulación sanguínea. 

Así como también pueden estar ligadas a estos otros aspectos: 

Tipos de ojeras ¿Todas se tratan igual?

Factores genéticos:

Las personas con padres o abuelos con la condición de ojeras visibles es más propensa a padecer de estos molestos círculos bajo los ojos debido a su condición genética.

Pérdida de volumen y flacidez por la edad:

Los signos del envejecimiento también son un enemigo que promueve la aparición de las ojeras ya que afecta la línea del contorno de los ojos y puede causar estás marcas oscuras e indeseables. 

Aunque no podemos controlar completamente nuestros genes, podemos adoptar hábitos saludables para reducir las ojeras y mejorar la apariencia general de nuestra piel.

Aquí están los consejos de DermoMédica para prevenir las ojeras:

Descanso adecuado:

Dormir lo suficiente y tener un sueño de calidad es fundamental para mantener una apariencia fresca y radiante. Intenta establecer una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir al menos 7-8 horas cada noche.

Protección solar:

La exposición al sol puede aumentar la producción de melanina en la piel, lo que puede contribuir a la aparición de ojeras pigmentadas. Utiliza siempre protector solar con un factor de protección adecuado y usa gafas de sol para proteger la delicada piel alrededor de los ojos.

Alimentación saludable:

Una dieta equilibrada rica en antioxidantes puede ayudar a mejorar la salud de la piel en general. Asegúrate de incluir alimentos como frutas, verduras, pescado y nueces, que son ricos en vitaminas y minerales beneficiosos para la piel.

Hidratación adecuada:

Mantener una buena hidratación es esencial para la salud de la piel. Bebe suficiente agua durante el día para mantenerla hidratada y radiante.

Reducción del estrés:

El estrés crónico puede afectar la apariencia de la piel, incluyendo la aparición de ojeras. Encuentra formas saludables de manejar el estrés, como practicar ejercicio regularmente, meditar o realizar actividades relajantes.

¿Qué hago si ya me salieron?

Ahora bien, si ya tienes ojeras y buscas algunas recomendaciones para mejorar su apariencia, aquí hay algunas sugerencias:

Utiliza productos específicos para el cuidado de los ojos:

Existen cremas y sueros diseñados específicamente para tratar las ojeras. Busca aquellos que contengan ingredientes como vitamina C, vitamina K, ácido hialurónico o cafeína, que pueden ayudar a reducir la pigmentación y mejorar la circulación en la zona.

Aplica compresas frías:

Colocar compresas frías sobre los ojos durante unos minutos puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de las ojeras.

Maquillaje adecuado:

Utiliza correctores de ojeras y bases de maquillaje de alta calidad diseñados específicamente para disimular las ojeras. Asegúrate de elegir tonos que se adapten a tu tono de piel y difuminarlos suavemente para obtener un aspecto natural.

Tratamientos dermatológicos para las ojeras

Rellenos con ácido:

Los rellenos con ácido hialurónico son una técnica eficaz para tratar ojeras hundidas, mejorando la apariencia al rellenar y restaurar el volumen perdido en la zona.

Biorevitalización:

Es un procedimiento que utiliza inyecciones de sustancias revitalizantes para estimular la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel alrededor de los ojos.

Peeling facial:

Se trata de una técnica que utiliza ácidos suaves para exfoliar la piel y mejorar la textura, tono y apariencia de las ojeras y áreas circundantes.

Mesoterapia:

Consiste en la aplicación de microinyecciones con vitaminas y minerales para revitalizar la piel y mejorar las ojeras.

Láser:

El tratamiento con láser es una opción para abordar las ojeras pigmentadas, ya que puede ayudar a eliminar el exceso de pigmento y mejorar la apariencia de la piel.

Tratamientos dermatológicos para las ojeras

En conclusión, prevenir y tratar las ojeras requiere una combinación de buenos hábitos y cuidados específicos para el área de los ojos. Siguiendo los consejos mencionados anteriormente, puedes reducir la aparición de ojeras y mantener una apariencia fresca y juvenil. 

Si necesitas una ayuda personalizada para mejorar la salud de tu piel

Agenda una cita en DermoMédica.

Tratamiento del área de la Ojera

FOTOGRAFÍAS DE PACIENTES REALES EN PANAMÁ
Previous slide
Next slide

Tratamiento de ojeras con ácido hialurónico

FOTOGRAFÍAS DE PACIENTES REALES EN PANAMÁ
Previous slide
Next slide

Entradas RELACIONADAS

Scroll al inicio
Reclama tu Evaluación antes que se agote
Coloca tus datos para adquirir una evaluación Totalmente GRATIS con una Especialista en nuestro Consultorio Dermatológico
¿TE INTERESA EVITAR LA FLACIDEZ Y MANTENER LA FIRMEZA DE TU PIEL?
Conoce el Único Tratamiento Para Lifting No Quirúrgico Aprobado por la FDA