Alimentos que causan espinillas, y los que son recomendables

AGENDAR CITA para acné

Es importante reconocer la influencia de la alimentación en la piel, así como en el resto de los procesos del organismo. Cuando tenemos una alimentación balanceada y beneficiosa para la salud de la piel encontraremos mejores resultados. 

Aunque la ciencia ha encontrado datos que comprueban la influencia de la alimentación en los cambios dermatológicos aún no hay hallazgos específicos en relación al acné. 

No obstante, nuestra experiencia en el área nos permite hablar sobre ciertos alimentos que causan espinillas según cada paciente y te compartiremos la siguiente lista.

alimentos que causan espinillas

Lista de alimentos que causan espinillas.

Los lácteos

Existen estudios que aseguran que la proteína del suero de la leche favorece a la producción de andrógenos que estimula la síntesis de sebo en la zona pilosebácea y como consecuencia motiva la aparición de espinillas. Claro que, podemos decir que el efecto de este alimento se puede evidenciar en aquellos pacientes con procesos de acné o situaciones específicas que causan la aparición de múltiples espinillas. Aunque algunos datos de este alimento aún puede generar controversia los dermatólogos recomiendan la disminución de los lácteos sobre todo en procesos de curación del acné.

Chocolate

La relación con el chocolate y el acné se relaciona más con la azucar y las grasas añadidas que con el cacao en sí. Se pueden recomendar el consumo de este en porcentajes altos de cacao o evitar su consumo con el fin de evitar que las espinillas aparezcan.

Bebidas alcoholicas

El alcohol como tal ayuda al cuerpo a sintetizar la testosterona (hormona presente tanto en hombres como mujeres) así también disminuye la capacidad de acción del sistema inmunológico. Por otro lado se encuentra una relación particular con el sudor emitido después de consumir alcohol, ya que secreta una mezcla de nutrientes que contribuyen a la proliferación de bacterias que causan el acné.

Alimentos con alto índice glucémico

Estos alimentos como: arroz, trigo, pasta, entre muchos otros aportan al cuerpo un aumento drástico de la azucar en el cuerpo, lo que invita al organismo a compensarlo con insulina que a su vez estimula la producción de andrógenos que es una hormona que produce el sebo de las glándulas cebaceas. Podemos concluir que los alimentos que se convierten en azúcar y producen un pico de insulina son parte en la aparición de espinillas.

¿Cuáles son los alimentos que se recomienda comer?

Los médicos dermatologos proponen una dieta balanceada y mediterránea que se base en alimentos de todos los grupos. 

Proteínas como carne, huevo, vegetales, pescados. Se puede hacer énfasis en el consumo del pescado que proporciona omega 3 que resulta beneficioso para la regeneración de la piel. 

Carbohidratos, aquellos bajos en índice glicémico como la yuca, el plátano, zanahoria, etc. 

Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva, controlando la cantidad ingerida.

Aumentar el consumo de agua, así como de frutas también ayuda a equilibrar las hormonas y mejorar la apariencia de la piel junto con su hidratación.

¿Cómo saber si un alimento te está causando espinillas?

La mejor forma de identificar si un alimento te causa espinillas es observando y analizando todas las variables. 

Puede ser un proceso lento, sin embargo es posible notar si un alimento es el responsable del brote de acné de un paciente y de está manera lograr evitarlo. El paso a paso es el siguiente. 

Hacer una lista de los alimentos consumidos 1 día antes de la aparición de las espinillas.

Una vez esté controlado el brote de espinillas, volver a probar con sólo uno de los alimentos, con el más sospechoso de la lista. Por ejemplo, si tomaste un café con leche y crees que puede ser el lácteo el causante del problema, comienza por ahí.

Espera entre 24 o 48 horas para sacar conclusiones. En caso de no aparecer espinillas repite el proceso hasta dar con el alimento desfavorable para ti.

Si buscas ayuda profesional para tratar el acné

Puedes contar con la Dra. Diana Tejada, dermatóloga.

Entradas RELACIONADAS

Scroll al inicio
Reclama tu Evaluación antes que se agote
Coloca tus datos para adquirir una evaluación Totalmente GRATIS con una Especialista en nuestro Consultorio Dermatológico
¿TE INTERESA EVITAR LA FLACIDEZ Y MANTENER LA FIRMEZA DE TU PIEL?
Conoce el Único Tratamiento Para Lifting No Quirúrgico Aprobado por la FDA